TEDxMálaga muestra, en su sexta edición, el poder del diálogo para una ciudadanía informada, tecnológica, saludable, cultural y sostenible
16 febrero, 2024
El evento tendrá lugar el sábado 20 de abril con una agenda dividida en dos bloques: una mañana cultural por la ciudad malagueña, así como charlas y actuaciones artísticas en el auditorio del Palacio de Ferias y Congresos (FyCMA) en horario de tarde
Los quince ponentes y artistas que expondrán sus ideas en torno al lema “Ikigai” ya se pueden conocer en la web www.tedxmalaga.com
El próximo 20 de abril, TEDxMálaga celebrará su sexta edición, destacando el poder del diálogo a través de doce ponentes y tres artistas seleccionados con objeto de que compartan sus ideas sobre comunicación, inteligencia artificial, salud, sequía, temas que preocupan a la ciudadanía.
El evento contará con una agenda completa para más de 1000 personas, dividida en dos bloques que se desarrollarán durante la mañana del sábado con actividades por la ciudad y durante la tarde en el auditorio del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FyCMA).
Esta cita con el conocimiento permitirá compartir experiencias personales e ideas importantes que generan debate y hacen reflexionar, la cual es posible gracias al patrocinio principal del Ayuntamiento de Málaga y al apoyo de David Lloyd Club, Cerveza Victoria, Famadesa, Fayma frutos secos Alhambra, Avocado Guys, ROJOmandarina, Pizzacorn y una decena de empresas colaboradoras y un equipo de más de cuarenta voluntarios.
ACTIVIDADES REPARTIDAS POR CUATRO ZONAS DE MÁLAGA
TEDxMálaga contará por primera vez con más de 10 actividades repartidas por cuatro zonas de la ciudad (centro, La Térmica, Tabacalera y este) que se desarrollarán desde las 9:00 a las 13:30 horas de la mañana.
Los asistentes de TEDxMálaga tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas gracias al entrenamiento personal de los profesionales de David Lloyd Club, actividades turísticas con Club de Orientación COMA, vivir en directo como artistas de Acuamálaga pintan una panorámica de la ciudad en acuarela, descubrir el Libro «DORAYAKI» del escritor japonés Durian Sukegawa en Librería Luces, realizar un mural de la mano de las tejedoras My Granny, aprender a hacer origami gracias a Roroba Origami, experimentar el primer concierto de realidad mixta de la historia con Music Augmentada, reunirse para la limpieza y cuidado de la playa de la Misericordia de Málaga formando una gran X de basura gracias a Andalimpia, iniciarse en el arte del Flamenco con Alegría Flamenco & Gastronomía, y realizar visitas guiadas a exposiciones en La Térmica, el Museo del Automóvil y de la Moda y el Cementerio Inglés.
PROGRAMA DE CHARLAS Y ACTUACIONES ARTÍSTICAS
Será en la jornada de tarde, a partir de las 16:00 horas en el FyCMA, cuando darán comienzo doce charlas y tres actuaciones artísticas con las ideas que merecen ser compartidas y que han sido seleccionadas entre casi 200 propuestas.
Bajo el lema de “Ikigai” como hilo conductor; concepto japonés en el cual coinciden la pasión, misión, profesión y vocación; los ponentes y artistas que se subirán al “punto rojo” serán los periodistas Vicente Vallés y Kiko Llaneras; Antonio Ortiz, analista tecnológico; Sylvia Díaz Montenegro, tecnóloga humanista; Javier G. Recuenco, director académico CPS UNIR; María Blanco, economista; Jesús Aguilar, divulgador financiero; Jon Elejabeitia, arquitecto y escritor; Sari Arponen, médica internista; Pablo Melchor, presidente de la Fundación Ayuda Efectiva; Víctor Fairén, consultor en Agilidad Organizacional; y Francisco Guzmán, director del Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética. Como artistas, habrá actuaciones de: la soprano Gema García; el CET Centro de Estudios Teatrales; y Alba LaMerced, pianista, cantante y guitarrista.
Los asistentes podrán conocer y dialogar en persona con los ponentes y artistas durante las pausas. El intercambio de “ideas que vale la pena difundir” no se hará solo desde el escenario hacia el público: los asistentes podrán tener breves encuentros presenciales con otros asistentes expertos en los temas que les fascinan, concertados mediante la app móvil del evento.
A falta de más de dos meses para el evento, ya se han agotado las 1000 entradas disponibles, pero quienes deseen asistir, aún pueden inscribirse en la lista de espera en www.tedxmalaga.com.
Más información en www.tedxmalaga.com y en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X, LinkedIn y www.tedxmalaga.com.