TEDxMálaga 2024: Explorando el Ikigai con ponentes inspiradores y arte local
23 abril, 2024
Este evento multitudinario con 1.200 asistentes reunió a 15 ponentes y artistas para reflexionar sobre el propósito de la vida y el impacto de la tecnología en la sociedad
Los 15 ponentes y artistas de TEDxMálaga 2024 expusieron sus ideas ante más de 1.200 asistentes del auditorio y una sala de conferencias del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FyCMA) el 20 de abril.
La jornada comenzó con una agenda completa. En la sesión de la mañana del sábado, la mitad de los asistentes pudieron disfrutar de actividades divididas en cuatro zonas de la ciudad: La Térmica, Tabacalera, Centro y Este, que se impregnó de cultura, deporte y educación.
Ya en la sesión de tarde, la jovencísima María de 16 años presentó el lema Ikigai de este año; concepto japonés en el cual coinciden la pasión, misión, profesión y vocación; donde los participantes comenzaron a subirse al punto rojo del increíble escenario diseño de ROJOmandarina.
La capacidad de despertar la imaginación de la gente y practicar la escucha activa, huyendo de la “Muerte por PowerPoint”, fue el denominador común que consiguió imperar en los conferenciantes, entre quienes había caras conocidas del periodismo como Vicente Vallés que habló de la importancia de la imparcialidad en prensa o Kiko Llaneras que dio las claves de cómo explicar algo complejo de forma sencilla.
“Inteligencia Artificial: Molletes de Antequera y voz sintética de Chiquito de la Calzada, una herramienta tremendamente útil para la sociedad”. Así lo expresó Antonio Ortiz, el malagueño fundador de Xataka.
Memorables fueron las intervenciones de Jon Elejabeitia, arquitecto vasco afincado en Málaga que ha vivido en más de 20 lugares diferentes. Nos hizo pararnos a estudiar nuestro hogar, pues conociendo cómo es tu casa, la decoración y su orden te conoces a ti mismo. Así como la de Pablo Melchor, presidente de la Fundación Ayuda Efectiva, reflexionó sobre la importancia de elegir no solo con corazón, sino también con cabeza cómo llevamos a cabo el altruismo para salvar vidas.
Otro de los problemas que afectan al mundo y, concretamente, a Málaga, es la sequía, para la que el director del Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética, Francisco Guzmán, contó su proyecto de agua infinita con un río inverso.
Ya en el ámbito laboral, social y de procesos tecnológicos, Sylvia Díaz-Montenegro, autodefinida como una «alérgica a los sistemas automáticos idiotas», nos acercó a los gólems, provenientes de la mitología judía, para explicar cómo la tecnología puede ser tanto una bendición como una maldición. Por su parte, Víctor Fairén, definió objetivos para propósitos medibles; Javier G. Recuenco, advirtió que la Inteligencia Artificial está propiciando cambios inevitables en el empleo; María Blanco, reflexionó acerca de cómo los ciudadanos pueden contribuir a un entorno político más honesto y confiable; y Jesús Aguilar habló de la importancia de la educación financiera.
Para finalizar Sari Arponen, médica internista finlandesa, nos incidió en la importancia que tiene para nuestra salud la microbiota, un conjunto de bacterias que colonizan la piel, el aparato digestivo, la boca y el aparato genital, que está cobrando relevancia y por el que Jeffrey Gordon, E. Peter Greenberg Y Bonnie L. Bassler han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023.
Por su parte, cuatro fueron las actuaciones artísticas que cautivaron a la audiencia, a cargo del grupo teatral del CET Centro de Estudios Teatrales; la voz de Alba LaMerced, pianista, cantante y guitarrista malagueña de 23 años; la performance humorística de Paloma Lirola con su ukelele; y la soprano Gema García, que clausuró el evento consiguiendo que todo el público se convirtiera en un coro que cantó al unísono y bailó una zarzuela.
La sexta edición de TEDxMálaga fue posible gracias al patrocinio principal del Ayuntamiento de Málaga y al apoyo de David Lloyd Club, Cervezas Victoria, AvolutionLab, Fayma Frutos Secos Alhambra y Pizzacorn, entre otros, además de contar con la colaboración de empresas: Club de Orientación COMA, Acuamálaga, Librería Luces, My Granny, Roroba Origami, The Technomatic Academy, Andalimpia, Alegría Flamenco & Gastronomía, Offside Dogs, We AR mixed reality, La Térmica, Museo del Automóvil y de la Moda y el Cementerio Inglés.
Próximamente, se subirán las charlas a la página de www.tedxmalaga.com y en el canal de YouTube de TEDx Talks.



